La región cervical de la columna se somete a un aumento de las cargas, que los músculos cervicales están tratando de conducir al equilibrio durante la influencia de las fuentes anteriores. Esto provoca la apariencia del espasmo muscular, debido a que existe una violación del transporte de sangre en todo el cuerpo. Como resultado, se observa la formación de daño anatómico.

- Un estilo de vida sedentario.
- Trabajo asociado con largos movimientos monótonos.
- Deporte como una fuerte tensión física.
La osteocondrosis, una enfermedad del siglo y esta es una razón, y el resto es más probable que sea una consecuencia que conduzca al desarrollo de una enfermedad. Las manifestaciones de la enfermedad son diversas, y en la primera visita a un neuropatólogo, no siempre es posible hacer un diagnóstico preciso. En cualquier caso, habiendo sentido malestar y los primeros síntomas, visitamos la radiculitis del médico. Diagnóstico y comenzar el tratamiento basado en los resultados del examen. En la etapa temprana, para curar, posiblemente, cualquier patología. La osteocondrosis de la región cervical es una enfermedad espinal crónica y lentamente progresiva, en la que las vértebras, las articulaciones intervertebrales y los discos se ven afectadas y destruidas. Las vértebras del primero al séptimo, que pertenecen a la región cervical, sufren. A medida que avanza la enfermedad, los discos intervertebrales pierden su elasticidad y resistencia, aplanan, se relajan, sus propiedades amortizantes empeoran. Dicha deformación ocurre debido a los cambios causados por los trastornos de potencia y el agotamiento del tejido. Estas violaciones son uno de los procesos naturales de envejecimiento del cuerpo, pero varias sobrecargas, trastornos de postura, lesiones, anomalías congénitas de la columna vertebral y algunas otras causas provocan un desgaste temprano del cartílago y los discos. Cada vez más jóvenes eligen un trabajo sedentario. La ausencia de cargas regulares adecuadamente organizadas conduce a un debilitamiento de los músculos que fijan la columna vertebral, una disminución del metabolismo y la circulación sanguínea en los espacios intervertebrales. Como resultado, como resultado de la actividad física de un momento, puede ocurrir un pellizco de los nervios espinales o se forma una hernia intervertebral. La deformación espinal (lordosis, cifosis, escoliosis) es una de las causas de la osteocondrosis
- actividad física excesiva en deportes o trabajo físico pesado;
- predisposición hereditaria;
- hipotermia del cuello (caminar en invierno sin una bufanda);
- estrés;
- trabajar en la computadora;
- obesidad.
Algunas de las causas anteriores causan osteocondrosis y otras columnas. La osteocondrosis cervical se desarrolla con una carga excesiva en esta parte de la columna vertebral. Los músculos del cuello están tratando de reducirlo, lo que conduce al espasmo, los trastornos circulatorios y, como resultado, a procesos degenerativos en la columna vertebral. Esta enfermedad es peligrosa porque la arteria vertebral pasa cerca del área de la lesión, que alimenta al cerebro. Con el desplazamiento de discos, el crecimiento del tejido fibroso, se produce la operación de los vasos sanguíneos. Para el tratamiento exitoso de la osteocondrosis de la región cervical, primero es necesario establecer la causa de la ocurrencia, los requisitos previos que provocaron su desarrollo y los eliminaron. Hasta hace poco, la enfermedad se encontraba solo en personas de 45 años. Ahora los jóvenes están sujetos a de 18 a 25 años. Las principales causas y requisitos previos para la ocurrencia de osteocondrosis de la vértebra cervical son:
- Violación de la postura en jóvenes o adolescencia.
- Exceso de peso, obesidad de diferentes grados. Libras adicionales aumentan la carga en las vértebras y los discos, lo que conduce a procesos degenerativos.
- Columna vertebral, escoliosis.
- Lesiones de espalda, que pueden haber sucedido en la infancia o la adolescencia.
- Violación de procesos metabólicos.
- Trabajo relacionado con el trabajo físico, que puede provocar enfermedades de la columna en diferentes departamentos.
- Estilo de vida económico, trabajo sentado, rendimiento inadecuado de cualquier ejercicio.

- El estrés, las tensiones nerviosas afectan negativamente el estado general del cuerpo, puede causar osteocondrosis cervical.
- Las enfermedades infecciosas transferidas a menudo se convierten en la causa raíz.
- La posición incorrecta e incómoda del cuerpo durante el sueño (por ejemplo, una almohada incómoda).
- Problemas innatos o la presencia de enfermedades hereditarias.
La causa principal de la aparición de la enfermedad es un estilo de vida sedentario, debido a que los nutrientes parecen "estancarse" y no alcanzan el destino: la columna vertebral. Sin embargo, hay otros:
- Falta de actividad física y deportes, como resultado, un corsé muscular mal desarrollado
- Actividad física excesiva
- Fumar y abuso de alcohol
- Abuso de alimentos demasiado aceitosos y salados, carbohidratos "rápidos"
- Exceso de peso
- herencia
- lesiones genéricas u otras
- Postura inicialmente curva
- Enfermedades infecciosas transferidas con complicaciones en la columna vertebral
- Envejecimiento natural del cuerpo
Las principales causas de la osteocondrosis cervical son un estilo de vida sedentario. Las patologías son más susceptibles a los conductores, trabajadores de oficina, amantes para sentarse cerca de las pantallas del monitor. Debido a la imagen sedentaria constante y con una falta de esfuerzo físico, pueden:
- Hay violaciones de los procesos metabólicos;
- depósito de sales en el hígado, riñones, cuello;
- El grado de sales en el líquido linfático, así como el flujo sanguíneo, aumenta.
Las violaciones de las vértebras se provocan debido a la falta de nutrientes del disco intermitente. Además, las posibles causas de osteocondrosis de la región cervical son una nutrición desequilibrada e incorrecta. Los factores más frecuentes para la osteocondrosis de la columna cervical:
- exceso de peso, desequilibrio hormonal;
- Fuerte actividad física, pesada para el cuerpo humano;
- predisposición genética;
- Estrés constante, tensión nerviosa;
- daño a la postura (reumatismo, escoliosis, etc. );
- trauma en el cuello del cuello, columna vertebral;
- anormalidades en el desarrollo de los departamentos del cuello, pies planos;
- hipotermia del cuerpo;
- cambios relacionados con la edad;
- Actividad deportiva.
Muchos de los factores anteriores forman la carga en las vértebras del cuello, por lo que aparece el espasmo muscular. Como resultado, los trastornos circulatorios se manifiestan, los procesos metabólicos disminuyen y esto conduce a desviaciones degenerativas. A veces, con la osteocondrosis cervical, la causa de la formación puede ser un disco en desarrollo, que se transmite al tejido óseo y las vértebras cercanas. A menudo aparece con un esfuerzo físico prolongado.
Métodos para prevenir la enfermedad
La osteocondrosis es una patología degenerativa recurrente-distófica que procede en el contexto de la destrucción gradual de los discos intervertebrales y la deformación ósea. Es necesario excluir de la forma de vida habitual los factores que provocan el deterioro de los tróficos de los tejidos de cartílago. Esta es una actividad motora baja, exceso de peso, actividad física excesiva, una deficiencia en la dieta de los productos con un alto contenido de elementos traza, vitaminas.
El progreso, la osteocondrosis de las vértebras cervicales pasa algunas etapas que se clasifican por varios síntomas. Distinguir 4 etapas del desarrollo de la patología:

- Básicamente, en la primera etapa de la enfermedad, se nota el suavizado no expresado de la curva cervical (lordosis). La manifestación clínica es insignificante, no se pueden observar dolores graves del cuello, exacerbando con giros de la cabeza, así como la tensión muscular. Esta etapa se trata sin medicamentos, lo principal es cambiar la nutrición, hacer ejercicios, etc.
- Existe una inestabilidad entre las vértebras, su desplazamiento, puede ocurrir Thuria. El paciente tiene dolores más mejorados transmitidos a los hombros, las manos. La altura de los discos se vuelve menor, debido a esto hay infracción de los nervios. El paciente siente fatiga, dolores de cabeza, el nivel de capacidad de trabajo, la falta de atención.
- Hay una disminución en la altura de los discos intervertebrales, estrechando los agujeros, una hernia comienza a formarse. El dolor del cuello y los hombros aumenta, los músculos de las manos se debilitan, entumecimiento, malestar, mareos. El diagnóstico determina la movilidad débil del cuello.
- En 4 etapas, se observa la destrucción del disco, se reemplazan por tejido conectivo. Tal corriente duele varias secciones de la cresta que se encuentran en diferentes etapas de la violación. En las personas, los cambios de coordinación, el dolor, los mareos aumentan, el ruido en los oídos, etc. , puede ocurrir.
Los signos de la enfermedad en el cuello son significativamente diferentes de los síntomas de la osteocondrosis en otra área de la columna vertebral. Dado que las vértebras cervicales se encuentran cerca, las raíces nerviosas y la médula espinal se pellizcan. Esto lleva a la aparición de tales signos:
- El síndrome del dolor se localiza en el cuello, nuca, hombros, brazos y piernas. En el momento de unirse a los receptores nerviosos, la aparición de sensaciones incómodas en la zona del hombro, la parte posterior de la cabeza, las manos comienzan a ser reconstruidas. Debido al espasmo en los músculos cervicales, la circulación sanguínea se altera.
- Se observa la aparición de debilidad en las extremidades superiores, asociada con el daño a la funcionalidad de las raíces, lo que contribuye a la inclusión de nervios motores que reconstruyen el tejido muscular en las manos.
- Las extremidades superiores se reconstruyen debido a una disminución en la sensibilidad en ellas, violaciones de las raíces en las que se encuentran las terminaciones nerviosas sensibles.
- Al girar la cabeza, aparecen sensaciones dolorosas, también puedes escuchar un crujido. Esto se explica por el daño en las pequeñas articulaciones de la región cervical, una disminución en el nivel de discos intervertebrales.
- El paciente se queja de resistencia insuficiente, la aparición de fatiga, mareos, trastornos de coordinación. Debido al desplazamiento de los elementos de la columna, la arteria vertebral se exprime. Debido a esto, la circulación sanguínea empeora, lo que conduce a un debilitamiento del suministro de sangre a la sección occipital y al cerebelo.
- Se observa la aparición de problemas con la visión, la pérdida de sensibilidad en el lenguaje.
Los síntomas de la osteocondrosis cervical en mujeres no son diferentes de los signos en los hombres. Las mujeres que han alcanzado los 45 años de edad y mayores, que son diagnosticadas con tal enfermedad, anotan entumecimiento y hormigueo en las extremidades superiores en un sueño.
Métodos para el tratamiento de la osteocondrosis cervical
Los principales signos de osteocondrosis de la región cervical incluyen:
- dolor en la parte posterior de la cabeza, el cuello, el brazo y el hombro, que se intensifican al estornudar, toser y carga mínima en el brazo;
- ardor entre los omóplatos, hormigueo en piernas o brazos, entumecimiento;
- dolor y crujido en el cuello que ocurren durante la inclinación y las vueltas de la cabeza;
- fatiga, debilidad;
- desmayos y mareos derivados de giros agudos de la cabeza;
- Los dolores de cabeza, que generalmente comienzan en la parte posterior de la cabeza, se extienden a las templos y la corona.
Otros signos de osteocondrosis cervical incluyen ruido en los oídos, la discapacidad auditiva y una disminución de la agudeza visual. A veces, la enfermedad se hace sentir tirando de dolores en el área del corazón. En los primeros signos de osteocondrosis cervical, consulte a un médico que realizará un examen integral hará un diagnóstico. En este caso, se puede utilizar métodos de diagnóstico como resonancia magnética, estudios de laboratorio, ultrasonido, ECG. Así como los collares de Shantsa, son elásticos con insertos de plástico o metal, gesto, inflable. Los dispositivos varían en altura, grado de fijación y diseño de sujetadores. Todo depende de la negligencia, los síntomas característicos del pellizco del nervio radicular, así como de otros factores. Cómo curar la osteocondrosis cervical o reducir su manifestación con medicamentos:

- Medicamentos antiinflamatorios de tipo no esteroideo. Los medicamentos alivian la hinchazón, el dolor, alivian la condición del paciente.
- Vitaminas B con osteocondrosis de la región cervical. Contribuir a la aceleración de procesos metabólicos en tejidos blandos.
- Estimulantes de recuperación. Ayudan a restaurar el tejido del cartílago incluso en un disco dañado.
- Un grupo de drogas que ayuda a aliviar los calambres musculares.
- Anestesia.
La osteocondrosis cervical se trata con métodos conservadores, y el tratamiento siempre es integral. La terapia farmacológica es la misma para la osteocondrosis de cualquier departamento: usar medicamentos de ciertos grupos farmacológicos, pero la elección de fármacos específicos de estos grupos, dosis, la duración de la ingesta se selecciona individualmente para cada paciente. La imagen x -ray de la columna cervical después del tratamiento quirúrgico de las vértebras C5 C7 se complementa con un uso temporal de un collar Chanstz o sus variedades. Debido a la fijación de las vértebras cervicales, la osteocondrosis de la región cervical se trata más rápido. Este dispositivo ortopédico adicional ayuda a hacer frente al dolor, normaliza el flujo sanguíneo a través de los vasos del cuello y mejora la condición general del paciente.
La gravedad de los síntomas de la enfermedad de la osteocondrosis cervical depende del grado de destrucción de las estructuras de las vértebras. Los síntomas se agravan con el crecimiento del tejido óseo con la formación de osteofitos, síndrome radicular (dolor de raíz al pellizcar el nervio), hernia intervertebral (protrusión del disco en el canal espinal). Los primeros signos de la enfermedad son el dolor de cabeza periódico en la nuca, dolor en el cuello, crujido y clics en las vértebras al girar la cabeza, a veces un ligero hormigueo. Con el tiempo, los síntomas crecen y la intensidad del dolor se intensifica. Es difícil levantar la mano desde el lado de la derrota, inmediatamente hay un disparo en el hombro o el cuello. La restricción de los movimientos de la cabeza debido al dolor a menudo ocurre en la mañana después del sueño en una posición incómoda. La dolencia lleva a apretar las raíces de los nervios periféricos (síndrome de Roying) y causa dolor a lo largo de estos nervios. Es posible adormecer las manos o los dedos, una violación de la sensibilidad de ciertas áreas de la piel inervadas por un nervio pellizcado.